lunes, 2 de junio de 2014

los 10 animales mas venenosos:

Es realmente difícil decir  cuál es el animal  más venenoso del mundo, si es el que tiene el veneno más toxico, el que mata a mayor cantidad de personas al año o el que tiene  mayor cantidad de veneno en su cuerpo.
En primer lugar, debe aclararse que no es lo mismo que un animal sea catalogado de “venenoso” a que lo sea de “maligno”. Los animales venenosos llevan sustancias químicas dañinas llamadas toxinas y las utilizan principalmente para la autodefensa. Puede ser, esta autodefensa, mediante  picaduras, punciones o mordeduras. Los animales venenosos son asesinos pasivos, mientras que los animales malignos son asesinos activos y realmenteanimales peligrosos.
La medusa
medusa
El primer premio para “El animal más venenoso del Mundo” es para  la medusa. Se han registrado casi 6000 muertes desde el año 54. Su veneno es uno de los más mortales del mundo pues sus toxinas atacan el corazón, el sistema nervioso y las células de la piel. Y lo peor de todo es que su veneno es tan abrumadoramente doloroso que las víctimas humanas se ahogan tras entrar en estado de shock por el dolor, y esto les impide llegar a tiempo a la orilla. Los sobrevivientes han referido dolor semanas después de haber tenido contacto con este animal marino.
En caso de ser picado por una medusa y llegar a sobrevivir, debe aplicarse vinagre por un mínimo de treinta segundos hasta llegar al hospital. Este producto contiene ácido acético el cual deshabilita los nematocistos del veneno que aún no han llegado al torrente sanguíneo, aunque esto no alivia el dolor.
Cobra rey
King Cobra
La cobra rey (Ophiophagus hannah) es la serpiente venenosa más larga del mundo. Puede llegar a medir hasta casi 6 metros de longitud. Ophiophagus significa, literalmente, “serpiente devoradora de serpientes”. Una sola picadura de esta serpiente venenosa puede matar a un ser humano y a un elefante asiático adulto en tres horas si es mordido en una zona vulnerable de su cuerpo.
Su veneno no es tan tóxico como el de otras serpientes venenosas, sin embargo su fatalidad consiste en que es capaz de inyectarlo 5 veces más que otras.
Caracol cono de mármol
caracol marmol
Este chico y bello caracol puede ser tan letal como cualquier otro animal de esta lista. Una gota de su veneno es tan poderosa que puede matar a más de veinte personas.
Las señales de una picadura del caracol cono de mármol pueden empezar inmediatamente o retrasarse por varios días. El resultado es un intenso dolor, hinchazón, entumecimiento y hormigueo. Los casos más graves implican  parálisis muscular, cambios en la visión e insuficiencia respiratoria. No hay antídoto, alrededor de treinta muertes de seres humanos han sido registrados por este tipo de envenenamiento.
Pulpo de anillos azules
pulpo anillos azules
El pulpo de anillos azules es del tamaño e una pelota de golf, pero su veneno es tan potente que puede matar a una persona. Lleva suficiente cantidad de veneno para matar a veintiséis adultos en cuestión de minutos, y no existe antídoto. Actualmente es reconocido como uno de los animales más venenosos del mundo.
Su picadura indolora puede parecer inofensiva, pero las neurotóxicas mortales comienzan a trabajar inmediatamente y a provocar debilidad muscular y entumecimiento seguidas por un cese de la respiración y finalmente la muerte.Se pueden encontrar  en el océano Pacífico, desde Japón hasta Australia.
Escorpión dorado
escorpion dorado
Contrariamente a la creencia popular de que la mayoría de los escorpiones son relativamente inofensivos para los humanos, pues sus picaduras sólo producen efectos locales (dolor, entumecimiento o hinchazón), el escorpión dorado es una especie de alta peligrosidad, ya que su veneno es un potente cóctel de neurotoxinas que causa un dolor intenso e insoportable, al cual le siguen la fiebre, el coma, convulsiones, parálisis y la muerte. Afortunadamente, aunque la picadura de este escorpión es extremadamente dolorosa es poco probable que mate a un ser humano adulto sano. Los niños pequeños, ancianos, o enfermos (con una condición cardíaca) si están en un riesgo mayor.Esta especie habita en el norte de África y el Oriente Medio.
Pez piedra
pez piedra
Tal vez, el Pez piedra nunca ganaría un concurso de belleza, pero sin duda ganaría el primer premio por ser “El pez más venenoso del Mundo”. Su veneno causa un dolor tan intenso que las víctimas desean que el miembro afectado sea amputado. Se describe como el peor dolor conocido por el hombre. Si no se da atención médica en un par de horas puede ser mortal para los seres humanos. Este pez almacena sus toxinas en sus espinas las cuales están diseñadas para herir a los posibles depredadores. En su mayoría viven por encima del trópico de Capricornio y a menudo se encuentran en aguas tropicales poco profundas de los océanos Pacífico e indios, que van desde el Mar Rojo a la Gran Barrera de Coral de Queensland.
La araña errante brasileña
arana errante brasilena
La araña errante  brasileña aparece en el Libro de los Récords Guinness como la araña más venenosa y responsable de mayor cantidad de muertes humanas.
Se cree que tiene el veneno neurotóxico más potente de cualquier araña viva. Sólo 0.006 miligramos es suficiente para matar un ratón. También son muy peligrosas por su habilidad para esconderse en áreas altamente pobladas, dentro de las casas, en las ropas, zapatos y coches.
Su mordedura venenosa no sólo provoca un intenso dolor, sino que también puede causar priapismo – una erección incómoda que dura largas horas y conduce a la impotencia.
Taipan Interior
taipan
La serpiente Taipan Interior habita en el interior de Australia y tan sólo una picadura contiene suficiente veneno para matar a 100 adultos humanos o a un ejército de 250.000 ratones. Su veneno es, aproximadamente de  200 a 400 veces más tóxico que una cobra común y puede matar a un ser humano adulto en tan sólo 45 minutos. Afortunadamente, no se han documentado muchas muertes humanas por esta causa, pues los mordidos son tratados con antídotos.
Rana dardo
rana dardo
Si alguna vez está corriendo por los bosques de América Central o del Sur, nunca recoja ranas, aunque les llame la atención su colorido, pues se puede tratar de una rana venenosa. Mide 5 cm de largo y tiene veneno suficiente para matar a diez humanos adultos o a 20.000 ratones. Sólo 2 microgramos de esta toxina letal (la cantidad que cabe en la cabeza de un alfiler) es capaz de matar a un mamífero grande. Sus secreciones tóxicas la utilizan los indígenas amerindios para envenenar las puntas de sus dardos. Pueden enfermar o matar a cualquier persona que las toque o se las coma.
Pez globo
pez globo
La carne del Pez globo es un manjar en Japón (como fugu) y Corea (como el bok-uh), pero el problema es que en su piel, y en algunos órganos, se encuentran  toxinas capaces de matar a los seres humanos.
Este pez produce una muerte rápida y violenta al hinchar la lengua y los labios, provoca además mareos, vómitos, taquicardia, dificultad para respirar y parálisis muscular. Las víctimas mueren por asfixia en un máximo de 24 horas,  pues los músculos del diafragma se paralizan. No existe un antídoto conocido. La mayoría de las muertes provocadas por su ingestión se producen cuando son personas no entrenadas quienes capturan y preparan el pescado.
Las estadísticas muestran que hubo entre veinte y cuarenta y cuatro incidentes de envenenamiento por fugu al año entre 1996 y 2006 en todo el Japón. Solo los cocineros con 

miércoles, 28 de mayo de 2014

El contrabando de especies es la segunda mayor amenaza mundial para la vida salvaje, después de la destrucción de su hábitat. Cada año, cientos de miles de primates, elefantes, reptiles, aves, felinos, ranas, corales, orquídeas, cactus y peces tropicales, y sus derivados, tales como pieles, polvo de cuerno de rinoceronte o marfil, acaban en los lucrativos mercados negros de Estados
Unidos, Europa, Japón y parte del sudeste asiático.

A causa de este comercio ilegal, unas 700 especies se encuentran al borde de la extinción, y otras 2.300 especies animales y 24.000 vegetales están amenazadas. Las pésimas condiciones de clandestinidad del transporte y manipulación hacen que sólo un 10% de los animales capturados sobrevivan.  Por ello, los contrabandistas elevan el número de capturas, lo que agrava aún más la situación. 


Pero, ¿qué es el tráfico ilegal?

Es el movimiento ilegal de compras y ventas que circula en un país con el fin de conseguir beneficios o ventajas. Es decir, es un círculo que comienza con la captura de un ser o bien material con el cual se comercializa ilegalmente y finaliza a manos del consumidor o comprador.
En este caso tratamos del tráfico ilegal de la flora y la fauna o partes valiosas de ellas.


Y, ¿qué es el mercado negro?

Es un término utilizado para designar la venta ilegal de bienes, violando la fijación de precios y el racionamiento impuestos por el Gobierno. Surgió cuando la introducción del racionamiento en los países beligerantes llevó a algunas personas a enriquecerse accediendo a la oferta de bienes racionados y vendiendo cantidades suplementarias a precios desorbitados.

Para combatir este problema, representantes de 
80 países firmaron en 1973 la Convención de Comercio Internacional sobre Especies de Fauna Salvaje y Flora en Peligro de Extinción (CITES). Actualmente, 160 países han suscrito dicho convenio - España lo hizo en 1986 - y se encarga de prohibir el comercio internacional de especies amenazadas y reglamentar y vigilar el comercio de las que puedan estarlo. La regulación se realiza por medio de Apéndices o listados de las plantas y animales, siguiendo criterios científicos. Los Apéndices incluyen en la actualidad unas 5.000 especies de animales y 30.000 de plantas. Además, el certificado acuñado por CITES es el único que demuestra que un ejemplar puede ser vendido legalmente al haber sido criado en cautividad.

Desde la firma del CITES, el tráfico de especies amenazadas constituye un delito: En la Unión Europea (UE) supone desde 1997 penas de cárcel de hasta seis años. Sin embargo, las bajas multas para los infractores y la vulnerabilidad de los responsables de control aduanero facilitan que las redes de contrabando sigan creciendo.España es uno de los países clave en el tráfico de flora y fauna: se calcula que más del 30% de este contrabando pasa por sus fronteras.



En diciembre de 2005, se ponía en marcha la Wildlife Enforcement Network (Red de Protección de la Vida Salvaje). Presentada como la "Interpol de la fauna", su objetivo es luchar contra las asociaciones criminales de transporte clandestino de animales exóticos entre fronteras, así como el intercambio de información entre los países afectados.
Los consumidores tienen por su parte una responsabilidad fundamental a la hora de combatir este problema. La adquisición de especies ilegales atenta contra la auténtica conciencia ecológica, que asume que el mejor lugar para los animales y las plantas es su propio hábitat. Si no se compran especies amenazadas, no habrá motivos para seguir promoviendo su contrabando. Asimismo, ante cualquier posible práctica ilegal, se puede acudir a las instituciones encargadas de proteger la naturaleza, como el SEPRONA, llamando al teléfono 062.


EL CONTRABANDO DE ESPECI
ES EN CIFRAS

El mercado ilegal de especies a nivel mundial mueve al menos 8.000 millones de euros, el tercero en volumen tras el tráfico de drogas y de armas, según diversas estimaciones. Sin embargo, estas cifras podrían estar reflejando tan sólo la punta del iceberg: WWF/Adena asegura que el tráfico internacional de especies amenazadas mueve al año unos 160.000 millones de euros de beneficio.


Los precios que pueden llegar a pagarse en el mercado negroexplicarían que estas espectaculares cifras: una piel de pantera siberiana puede alcanzar los 80.000 euros; las pieles de lana del antílope tibetano unos 12.000 euros; las dagas orientales con empuñaduras de cuerno de rinoceronte africano unos 9.000 euros; el polvo del cuerno de rinoceronte asiático, al que se le atribuye efectos afrodisíacos, unos 15.000 euros el kilo; el loro salvaje amazónico unos 800 euros, etc. Según WWF/Adena, anualmente pueden comprarse y venderse ilegalmente en todo el mundo 5 millones de aves vivas, 10 millones de unidades de piel de reptil, 15 millones de pieles de mamíferos y 350 millones de peces tropicales.

América Latina es uno de los principales focos de atención de traficantes de especies por su biodiversidad. México es uno de los cinco países que poseen la mayor diversidad biológica del planeta y es segundo país en tipos de ecosistemas.

CONSECUENCIAS
Pocas personas saben que muchas veces al capturar a un animal para que llegue a las tiendas de mascotas, hay que matar a la madre o algunos otros miembros de la familia que lo protegen, o que por cada loro que llega vivo a una casa, en todo el proceso han muerto entre cinco y diez loros más, debido a los terribles métodos de captura, las inhumanas condicciones de transporte y almacenamiento, la alimentación inadecuada y el gran estrés al que son sometidos. También desconocen, en la mayoría de los casos, los riesgos que representan para la salud humana el poseer ciertas especies, principalmente de animales exóticos que pueden ser vectores de enfermedades peligrosas que pueden llegar a transmitir a los humanos.Otro factor es las falsas creencias y mitos acerca de las propiedades mágicas y medicinales de algunas plantas y animales exóticos, creando así una mayor presión en sus poblaciones. El desconocimiento es pues, la principal causa de la excesiva demanda de fauna y flora silvestre y sus productos derivados, cuyo comercio es ILEGAL, excepto en algunos casos de aves canoras y otras especies que se reproducen en cautiverio, bajo permiso especiales.Además, los ecosistemas salen gravemente perjudicados: la disminución de ciertas especies afecta negativamente a la cadena alimenticia y provoca el incremento de las plagas. Las especies liberadas en un entorno al que no pertenecen se convierten en invasoras, poniendo en peligro a las autóctonas y al hábitat de la zona.


 


NOTICIAS DE INTERÉS


Pero hay un tipo de tráfico que se lleva a cabo todavía más, sindarnos cuenta.
Algunos insectos depositan sus huevos en vehículos detransmisión que tienen justamente las condiciones apropiadas para su reproducción. 
Tales como: el mosquito tigre, el mejilló
n cebra, el escarabajo picudo rojo...

- Un equipo de noticias de Beijín reveló la prueba que demostraba que en un restaurante servían carne de tigre. El exámen de un laboratorio de China del ADN de la carne servida, se demostró que procedía de un tigre. El dueño, un hombre de negocios, ha denegado la reclamación.

martes, 27 de mayo de 2014


5 de las aves mas exóticas del mundo:


Con más de 10.000 especies de aves conocidas en el mundo entero, existe una enorme variedad dentro de esta clase de animales. Las hay en los más diversos tamaños y colores, la gran mayoría de éstas tiene la capacidad de volar y hoy, junto a los reptiles, son los parientes más cercanos a los dinosaurios que conocemos, razones por las cuales las aves son de gran interés para las ciencias.
Todo esto lo sabemos gracias a la Ornitología, la rama de la Zoología que se encarga del estudio de las aves. Desde dicha rama, se establecen ciertos criterios de clasificación para el estudio de estos animales, siendo las llamadas aves exóticas uno de los más interesantes.
 Te invito a conocer esta lista con 5 espectaculares aves exóticas.

loro arco iris

Este colorido espécimen de la familia de los loros australianos habita en varias regiones de Oceanía, más precisamente, en todo Australia, el este de Indonesia, Nueva Guinea, Timor, Vanuatu y las Islas Salomón. Conocido como loro arco iris (trichoglossus haematodus) ,se caracteriza por su plumaje de colores verde, azul, amarillo y rojo, particularidad que también le da su nombre.
Generalmente miden entre 30 y 35 cm. cuando son adultos y llegan a pesar hasta 140 gr., alimentándose de flores, polen, néctar, semillas, frutas y algunos insectos. Estos peculiares loros viven en las alturas y es raro encontrarlos en el suelo, en ocasiones se los puede ver en grupos de cientos, lo cual es un verdadero espectáculo.
quetzal mesoamericano
Considerada por muchos como el ave más hermosa del mundo, el quetzal mesoamericano o quetzal guatemalteco (pharomachrus mocinno) se caracteriza por tener unas largas plumas resplandecientes como si de una cola se tratara. Ésta especie habita varias regiones de América Central y algunas zonas del sur de México, alimentándose fundamentalmente de frutas, insectos y pequeños reptiles, usualmente no pesan más de 225 gr.
Su tamaño oscila entre los 38 y los 40 cm., mientras que las plumas de su cola llegan a superar los 60. El quetzal guatemalteco es un símbolo de la nación de Guatemala e incluso la moneda del país lleva el nombre de este ave.
Cardenal norteño

El cardenal norteño (cardinalis cardinalis) es ampliamente conocido por su característico e intenso color rojo así como por su habilidad para cantar docenas de melodías. Es un ave pequeña cuyo tamaño no llega a superar los 23 cm. y su peso usualmente es de menos de 50 gr. Habitan gran parte de América Central y todo el norte del continente, alimentándose de hierbas, granos, semillas, frutas y en menor medida de savia vegetal.
Un dato interesante es que únicamente los machos de esta especie tienen este color, ya que el plumaje de las hembras es castaño y gris, pero esta característica del macho es muy importante ya que mientras más rojo y más brillante sea su plumaje, más posibilidades tiene de aparearse. Muchas personas lo encuentran un ave adorable, tanto es así que en siete estados de Estados Unidos han tomado como ave representativa.


frailecillo atlántico

A primera vista, el frailecillo atlántico (fratercula arctica) tiene todo el aspecto de un pingüino, sin embargo, su llamativo y colorido pico lo asemeja más a un loro, por lo cual también se lo suele llamar “loro de mar”. Alcanzando una altura promedio de 25 cm., esta especie de ave marina se pasa la mayor parte del tiempo en el mar, alimentándose de peces (puede guardar más de 20 peces pequeños en su pico) y flotando mientras no está nadando.
Son realmente excelentes mientras nadan, llegando a batir sus pequeñas alas hasta 400 veces por minuto, lo que les da una velocidad de hasta 90 km. por hora.
Grulla coronada cuelligris
También conocida como grulla coronada africana (balearica regulorum), ya que habita en la sabana africana en zonas húmedas del sur del Sahara, es un ave de gran altura y una de las más sorprendentes del mundo. De pie, esta grulla suele superar el metro de altura y pesa entre 3 y 4 kg.
Con plumas grises que contrastan con sus alas blancas y negras, con una bolsa gular roja y brillante colgando de su garganta y con una cresta dorada, esta ave tiene un aspecto exótico único. Es fácil encontrarlas en pantanos, donde se alimentan de toda clase de insectos, ranas, sapos, serpientes, cereales y otros tipos de vegetación.
¿Qué te han parecido estas aves exóticas? Existen muchísimas otras más, ¿agregarías alguna otra a esta lista? ¿Cuáles?

lunes, 26 de mayo de 2014

Algunos de estos animales exóticos se pueden tener como animales de compañía:
El hurón es una de las mascotas exóticas que cada vez se están volviendo más popular en los hogares. Son animales muy aptos para algunos tipos de personas ya que acostumbran a pasar una media de 15 horas al día durmiendo. 
Sin duda uno de los reptiles más llamativos de cuantos conocemos en la actualidad. La adquisición de una coral es algo bastante peligroso ya que su mordedura puede ser letal para los humanos, motivo por el cual el culto a la falsa coral (una variante muy parecida) cada vez se ha vuelto más popular. Hablamos de sus cuidados.

La debilidad para muchos de nosotros. En cuanto a belleza y comportamiento curioso se refiere el camaleón es uno de los animales más singulares y llamativos. En el siguiente artículo te contamos los mejores sitios donde se pueden encontrar, sus cuidados, como construir un terrario y su alimentación esencial.
                                                                              La piraña es uno de los animales más temidos y respetados y a su vez una de las especies más admiradas y mitificadas en gran parte por toda la leyenda negra que envuelve a este carnívoro pez. En Animalfiel hablamos de los cuidados que necesita, así como el tipo de acuario más apropiado y su alimentación.

                                                                                 Famosa por su capacidad para “mostrar una sonrisa” muy similar a la de los humanos. Las ranas de San Antonio son uno de los anfibios nocturnos más bonitos y expresivos, aunque a su vez no son recomendadas para personas sin experiencia en el cuidado de este tipo de animal exótico. Te damos algunos consejos.
                                                                                 Cada vez un animalito un poco más común en los hogares, sobre todo de algunas “celebritys” que han contribuido a hacerlo aun más famoso como animal de compañía. A favor del cerdo hay que decir son animales muy dóciles y fáciles de entrenar gracias a su inteligencia innata. Hablamos más en profundidad de él en el blog.
                                                                                Si vas a adquirir un erizo tienes que hacerlo de la manera adecuada, en los sitios adecuados y tener muy en cuenta las necesidades del animal, aunque no es de los más difíciles de cuidar es muy recomendable que lo conozcas bien primero. En el siguiente artículo te facilitamos una gran parte de esta información.
                                                                             No es un animal recomendado para las personas con muy poco espacio en casa y con otros animales dentro. Necesita de un buen espacio dentro de su jaula y es uno de los roedores más nerviosos que hay, pero si te has decidido a adquirir una primero deberías conocer bien sus características y sus necesidades. Hablamos de ella.
                                                                              En favor de la verdad (y del propio mapache) hay que decir que este animal no es de los más adecuados para tener de animal de compañía dentro de un piso. Los mapaches son muy bonitos y llamativos, pero también son animales silvestres y con sus propias costumbres, en ocasiones contrarias a las de los humanos. Conócelos.
                                                                           Uno de los anfibios más llamativos y a su vez un animal necesitado de muchos cuidados específicos. La rana de ojos rojos se ha ganado legiones de admiradores por la belleza que entraña el propio animal. Hablamos de su aspecto y de las características que debería reunir su terrario para unas condiciones óptimas.