Con más de 10.000 especies de aves conocidas en el mundo entero, existe una enorme variedad dentro de esta clase de animales. Las hay en los más diversos tamaños y colores, la gran mayoría de éstas tiene la capacidad de volar y hoy, junto a los reptiles, son los parientes más cercanos a los dinosaurios que conocemos, razones por las cuales las aves son de gran interés para las ciencias.
Todo esto lo sabemos gracias a la Ornitología, la rama de la Zoología que se encarga del estudio de las aves. Desde dicha rama, se establecen ciertos criterios de clasificación para el estudio de estos animales, siendo las llamadas aves exóticas uno de los más interesantes.
![]() |
loro arco iris |
Este colorido espécimen de la familia de los loros australianos habita en varias regiones de Oceanía, más precisamente, en todo Australia, el este de Indonesia, Nueva Guinea, Timor, Vanuatu y las Islas Salomón. Conocido como loro arco iris (trichoglossus haematodus) ,se caracteriza por su plumaje de colores verde, azul, amarillo y rojo, particularidad que también le da su nombre.
Generalmente miden entre 30 y 35 cm. cuando son adultos y llegan a pesar hasta 140 gr., alimentándose de flores, polen, néctar, semillas, frutas y algunos insectos. Estos peculiares loros viven en las alturas y es raro encontrarlos en el suelo, en ocasiones se los puede ver en grupos de cientos, lo cual es un verdadero espectáculo.
![]() |
quetzal mesoamericano |
Considerada por muchos como el ave más hermosa del mundo, el quetzal mesoamericano o quetzal guatemalteco (pharomachrus mocinno) se caracteriza por tener unas largas plumas resplandecientes como si de una cola se tratara. Ésta especie habita varias regiones de América Central y algunas zonas del sur de México, alimentándose fundamentalmente de frutas, insectos y pequeños reptiles, usualmente no pesan más de 225 gr.
Su tamaño oscila entre los 38 y los 40 cm., mientras que las plumas de su cola llegan a superar los 60. El quetzal guatemalteco es un símbolo de la nación de Guatemala e incluso la moneda del país lleva el nombre de este ave.
![]() |
Grulla coronada cuelligris |
También conocida como grulla coronada africana (balearica regulorum), ya que habita en la sabana africana en zonas húmedas del sur del Sahara, es un ave de gran altura y una de las más sorprendentes del mundo. De pie, esta grulla suele superar el metro de altura y pesa entre 3 y 4 kg.
Con plumas grises que contrastan con sus alas blancas y negras, con una bolsa gular roja y brillante colgando de su garganta y con una cresta dorada, esta ave tiene un aspecto exótico único. Es fácil encontrarlas en pantanos, donde se alimentan de toda clase de insectos, ranas, sapos, serpientes, cereales y otros tipos de vegetación.
¿Qué te han parecido estas aves exóticas? Existen muchísimas otras más, ¿agregarías alguna otra a esta lista? ¿Cuáles?
No hay comentarios:
Publicar un comentario